Nuestra historia
La historia de Cambalache comienza en el año 1984 como un restaurante familiar en la coruñesa plaza de María Pita, frente al ayuntamiento, que comenzó a desarrollar un nuevo concepto gastronómico en la ciudad herculina: pastas, salsas y pizzas de elaboración propia de inspiración italiana fusionada con la cultura argentina y española.
La espléndida acogida de la que disfrutó Cambalache en A Coruña pronto comenzó a dar sus frutos, propiciando la apertura de más restaurantes y apostando por el servicio a domicilio de sus platos, algo novedoso en aquella época.
Hoy, más de cuarenta años después, y convertida en una cadena de restaurantes con una creciente proyección de futuro, Cambalache sigue manteniendo su filosofía, ofreciendo a sus clientes una cuidada y amplia carta de productos de elaboración propia con ingredientes de primera calidad en un entorno cálido y acogedor.
En Cambalache, actualmente podemos encontrar, aparte de las reconocidas Pizzas, Pastas y Salsas artesanas, una amplia variedad de Entrantes, Ensaladas, Hamburguesas, Milanesas, además de una extensa carta de Postres de elaboración casera.
Todos estos platos son preparados con una rigurosa selección de ingredientes de primera calidad que, sumados a la capacitación del personal y al mimo y dedicación que se pone en cada proceso, garantizan la calidad artesanal del producto.
NUESTRA COMIDA
En Cambalache, actualmente podemos encontrar, aparte de las reconocidas Pizzas, Pastas y Salsas artesanas, una amplia variedad de Entrantes, Ensaladas, Carnes, Hamburguesas, Risottos y Pescado, además de una extensa carta de Postres de elaboración casera.
Todos estos platos son preparados con una rigurosa selección de ingredientes de primera calidad que, sumados a la capacitación del personal y al mimo y dedicación que se pone en cada proceso, garantizan la calidad artesanal del producto.

PRESENTE Y FUTURO
Restaurantes Cambalache goza de una importante cobertura en toda Galicia, con 13 restaurantes. Está presente en A Coruña, la ciudad donde nació, pero también en Culleredo, Oleiros, Narón,
Santiago de Compostela, Pontevedra y Vigo.
